Esta web utiliza cookies para que se tenga la mejor experiencia de usuario. Al continuar navegando se está dando consentimiento para la aceptación de dichas cookies y de nuestra política de cookies. |
x |
Contacto Dietas personalizadas Tratamientos Corporales Medicina y Cirugía estética Depilación Médica Tienda Blog |
combatir al coronavirus
Como mejorar nuestro sistema inmunológico y defensas a través de la alimentación y pequeños Tics:
El aforismo: Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento, es en estos momentos con motivo del Covid-19, un elemento importante a tener muy en cuenta.
Es innegable que determinados factores dietéticos afectan a la respuesta inmunológica de nuestro organismo.
Así pues, una alimentación desequilibrada tendrá una influencia negativa en la actividad inmunológica.
Los alimentos tienen nutrientes básicos, que nos ayudan a mantener el organismo en buen estado y fortalecer nuestras defensas naturales frente a agresiones externas de bacterias, virus y hacer frente a resfriados, catarros, gripe, etc.
El mantenimiento de nuestro sistema inmunológico precisa de un completo arsenal de vitaminas y minerales que nuestro organismo necesitará consumir para su autodefensa.
Así pues, tenemos realizar una alimentación saludable, para meternos un chute de vitaminas y minerales, que nos ayudarán a que nuestro organismo genere anticuerpos que junto a los minerales y vitaminas liposolubles e hidrosolubles nos ayudaran a mantener y potenciar y fortalecer nuestras defensas y sistema inmunológico.
Muchos son los factores que pueden alterar nuestras defensas; unos no dependerán de nosotros, puesto que son factores internos (enfermedades autoinmunes, cambios estacionales, edades extremas de la vida, algún tipo de cáncer, etc.…), pero existen otros factores externos sobre los cuales sí podemos actuar, como son el de mantener unos hábitos saludables y una alimentación sana y equilibrada.
Así pues, una alimentación saludable (que sea buena o beneficiosa para nuestra salud), equivaldría a comer preferentemente frutas, verduras, frutos secos, legumbres y cereales, carnes, pescados y grasas monoinsaturadas tipo aceite de oliva), evitando alimentos ultraprocesados, refinados, o ricos en azúcares o grasas saturadas, embutidos, bollería, etc.
Alimentos que estimulan nuestro sistema inmunológico:
- Probioticos: Kéfir, yogures, chucrut ( especie de col fermentada), Si nuestra flora intestinal está fuerte y equilibrada nuestro sistema inmune se fortalecerá.
- Vitamina C:
Brócoli, coliflor, pimiento rojo, naranjas, nos ayudarán a mantener la dosis diaria de vitamina C, en nuestro organismo.
- Frutos secos: Principalmente, nuez, pistachos, cacahuetes. Son una fuente de minerales, aportando magnesio, zinc, potasio, vitamina E con poderes antioxidantes. Los mecanismos de defensa orgánicos requieren de estos minerales para luchar contra los procesos oxidativos. Son un complementos importante de las vitaminas. Es un excelente picoteo saludable, siempre que no se exceda de un puñado al día (30 gramos).
- Omega-3: Salmón, caballa, atún, sardinas, con su aportación en omega3 con una acción marcada como antinflamatorio natural.
- Antioxidantes naturales: Tomates, arándanos, fresas, uvas, espinacas, que nos protegen sobre todo de nuestro sistema respiratorio, actuando frente a los radicales libres por su poder antioxidativo.
- Flavonoides: Son sustancias que podemos encontrar en abundancia en alcachofas, manzanas, uva, cebolla, puerros, chocolate. Poseen propiedades antioxidantes, y propiedades antinflamatorias que ayudan a mejorar el sistema inmunológico.
Otros alimentos con características peculiares:
Ajo: Con propiedades antibacterianas y antiinfecciosas, ayuda a combatir la febrícula y resfriados.
Champiñones: Ayudan a aumentar las defensas naturales de nuestro organismo, rico vitaminas del tipo B y minerales como selenio y magnesio.
Infusiones: Jengibre, tomillo, equinácea, cúrcuma. Ayudan a aumentar la termogénesis y mantener activo nuestro organismo interno.
Consomés de ave: De pollo, pavo, son reconfortantes y rico en vitamina B6 y Cisteína, un aminoácido natural que ayuda a fluidificar la mucosidad y combatir los resfriados, con acción termogénica.
Tics para mantener hábitos saludables que deben de acompañar a una alimentación equilibrada para mantenernos fuertes frente al covid-19:
- Dormir: Manteniendo unos horarios y rutinas de sueño-vigilia; evitar siestas prolongadas, El sueño es reparador y activa nuestro sistema inmune. Podemos ayudarnos de alguna infusión para que nuestro sueño sea más profundo.
- Sedentarismo: Hay que evitar el exceso de sedentarismo, siempre podremos practicar algún tipo de ejercicio. Lo importante es crear una rutina, manteniendo siempre el mismo horario y seguir a diario alguno de los múltiples tutoriales que podemos encontrar a través de nuestro móvil o pc.
- Mantenernos bien hidratados: Beber de 6 a 8 vasos de agua al día, evitando excesos de bebidas azucaradas, tabaco y alcohol ya que nos debilita.
- Mantener el lavado frecuente de manos.
- Combatir el estrés:
Es innegable que el problema del coronavirus nos ha creado un notable estado de preocupación en todos los aspectos, tanto a nivel laboral como personal.
Pero tenemos que mantener controlado la ansiedad e incertidumbre que nos pueda provocar para no seguir aumentando el estado de estrés.
Para ello sigue estos tics:
-Evita la sobreinformación, no hay todo el día pendiente de las noticias y vigila las fake news. No hay que estar todo el tiempo hablando del dichoso covid-19.
-Combate el aislamiento mediante llamadas o videollamadas con familiares y amigos.
-Mantén rutinas de tiempos para ver la tv, con otros momentos para la lectura o realizar algún tipo de ejercicio de yoga o ejercicios respiratorios de relajación ( dispones de toda la información del mundo en el buscador de Google).
- Si te sientes angustiad@ coméntaselo a tu pareja o algún familiar o amig@, no te lo calles.
- Hay que tener una actitud optimista, somos más fuertes y capaces de lo que creemos serlo. Tan solo no hay que recrearse en la preocupación, ni en el desánimo.
- Intenta mantenerte ocupado la mayor parte del tiempo evitando la ociosidad.
-Hazte un horario de actividades diarias, planificando los tiempos.
-Distráete, siempre hay mil cosas en casa para poder hacer.
Y recuerda todo volverá pronto a la normalidad.
